Roberto Arlt












Roberto Arlt (n. 26 de abril de 1900, en ciudad de Buenos Aires-f. 26 de julio de 1942, en Buenos Aires ) fue un novelista, cuentista y dramaturgo argentino. También, periodista e inventor, se convirtió en uno de los escritores fundamentales de la literatura argentina. 
Utilizando un estilo realista, con algunos toques de humor y, por momentos, grotesco, tocó los temas que más le interesaron: la impotencia del hombre frente a la sociedad, las humillaciones y la falsedad burguesa. 
Sus novelas El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929); Los lanzallamas (1931); su libro de relatos cortos, El jorobadito (1933); Aguafuertes porteñas (1933); Aguafuertes españolas (1936); y su obra de teatro Saverio, el cruel (1936), son obras esenciales de la literatura argentina.

Obras destacadas: El jueguete rabioso (1929); Los siete locos (1928), Los lanzallamas (1931); El amor brujo (1932); Trescientos millones (teatro, 1932); El jorobadito (1933); El criador de gorilas (1941).