Juan José Saer (n. el 28 de junio de 1937, en Serodino, Santa Fe - f. 11 de junio de 2005, en París) fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista. Para muchos, es el escritor más destacado de la literatura argentina después de Borges. Realizó algunas obras de experimentación y retornó a una narrativa más formal. Varias de sus novelas han sido consideradas de las mejores de la literatura latinoamericana. La mayor parte de su vida fue un escritor ignorado, su explosión con la crítica y el público recién se dio a partir de los años ochenta y, sobre todo, los noventa.
Obras destacadas: El limonero real, La pesquisa, La grande, A medio borrar, Palo y hueso, Glosa, El entenado, Nadie nada nunca.