Julio Cortázar

Julio Cortázar (n. el 26 de agosto de 1914, en Bruselas, Bélgica - f, 12 de febrero de 1984) fue un novelista, cuentista y poeta. Radicado en París en la mayor parte de su vida, escribió sus libros desde un punto de vista argentino, incluidos los que ambientó en Francia. Fue traductor público de inglés y francés y trabajó como profesor de literatura en escuelas secundarias.

Fue uno de los escritores argentinos que mayor influencia tuvo sobre generaciones de escritores, capturados por su estilo narrativo.  Sus narraciones  se desarrollan entre lo real y lo ficticio e incorporan numerosas innovaciones literarias. Fue creador de cuentos memorables y de una novela, a veces definida como "antinovela", un concepto generado en los años sesenta del siglo pasado. Su obra más importante fue la novela Rayuela, que marcó una época dentro de la literatura argentina y latinoamericana, con un personaje que perduró en la memoria colectiva, el de La Maga. Entre sus cuentos de mayor importancia y, en algunos casos, obras maestras del relato corto, se encuentran: "La autopista del sur"; "Circe" y "La salud de los enfermos", 

Fue un defensor de los derechos humanos, se mantuvo en contra del régimen dictatorial y bestial del proceso militar argentino de los años 70 y comienzos del 80. Durante este período, varios de sus libros fueron prohibidos en Argentina.

Obras destacadas: Rayuela; Todos los fuegos el fuego; Bestiario; Historias de Cronopios y de Famas;. Final del juego; Las armas secretas.